tuset
(1997, A Coruña, ES)
Su trabajo cuestiona los límites del medio y la relación con su entorno. Algo que se hace evidente en series como "Cuadros de invernadero (o lo que la pintura no es)" o "Cuadros de tierra (o lo que la pintura no es)", donde investiga la pintura desde lo matérico y lo procesual. En estas obras el artista deja que la naturaleza interactúe con el soporte pictórico, exponiendo las obras a un entorno controlado pero impredecible, donde el tiempo y la atmósfera la transforman. Su práctica se define por la exploración del paisaje como medio y materia, pero donde el arte no se impone sobre la materia, sino que dialoga con ella. En algunas obras TUSET lleva este concepto al extremo, enterrando directamente los lienzos durante un año como parte de su proceso pictórico. En esa serie, la pintura deja de ser solo pigmento sobre lienzo para convertirse en una acumulación de sedimentos, en una huella del entorno que evoca una presencia fantasmal consiguiendo traer el pasado al presente, como hicieron antes Penone o Margiela, entendiendo la materia como una memoria latente. A través de su trabajo, plantea una reflexión profunda sobre la pintura, expandiéndola más allá de su formato tradicional y explorando su relación con el tiempo, la naturaleza y la transformación de la materia.