hector francesch
(1977, A Coruña, ES)
Dentro de su extenso universo artístico, cabe destacar el dibujo, la pintura y en los últimos tiempos también la instalación. El compromiso con la época en que vive le lleva a nutrirse del imaginario y de las técnicas que encuentra a su alrededor para luego filtrarlos por su personal tamiz y crear un estilo propio que remite al pop art. La sublimación de objetos a priori no artísticos es una constante en su creación. Su pintura de colores planos, luminosos y contrastados, resaltada mediante gruesas líneas en negro que definen unas formas sintetizadas, remite a la estética del cómic, a la publicidad y a Luis Seoane. La influencia de Jorge Castillo se hace evidente en un dibujo preciso, en su visión y aplicación de distintas perspectivas, y en la solidez en la creación de unos símbolos muy personales. La crítica a la sociedad actual, así como a la violencia, se hallan implícitas e ironizadas en sus obras, protagonizadas en numerosas ocasiones por objetos icónicos de su infancia como clicks, monopatines, zapatillas de deporte, yogures o caramelos que forman parte de su imaginario personal.